Ha concluido la restauración del retablo de la Virgen del Amor Hermoso de la parroquia de San Pedro de Romaña, en Trucíos.

Una magnífica obra barroca, realizada por el escultor Francisco Martínez en 1680-1684 y policromada por Pedro Bernales, ambos cántabros –algo habitual en Bizkaia por aquellos años–.

Su mazonería (la arquitectura) es la propia del barroco del momento: columnas salomónicas, vides, hojarasca, grandes florones…

Por su parte las anónimas tallas son también barrocas, pero del XVIII. Salvo el Crucificado, tardogótico de hacia 1525, tal vez resto de un retablo anterior.

La restauración, realizada por la empresa Áurea, ha exigido ajustar la estructura, limpiar, eliminar repintes, reconstruir volúmenes perdidos, repolicromar zonas «borradas»…

Todo ello ha sido posible gracias al apoyo del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia, que ha aportado 30.000 €, y del Ayuntamiento de Trucíos, que ha asumido otros 18.000 €. Mucho dinero, pero un resultado espectacular.

Retablo de Trucios
Museo Arte Sacro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.